Windows 7 no posee una interfaz que permita cambiar los íconos de las librerías, ya sea para cambiar una existente o cuando se crea una nueva (la cual aparecerá con un ícono por defecto).

Personalizar los iconos de las librerías en Windows 7 es posible cambiando un archivo de texto en formato XML o usando herramientas como Library Icons Changer, Replace Librarie Icons ó Win7 Library Tool. Expicaré en esta ocasión como hacerlo sin necesidad de herramientas externas Read the rest of this entry
Minitool Partition Wizard Home Edition permite mover, copiar, formatear, cambiar el tamaño de particiones, reconstruir el MBR (Sector de Arranque) y realizar comprobación de superfie entre otras opciones.

Sin lugar a dudas Partition Wizard es uno de los mejores particionadores de unidades que se pueden encontrar, es rápido, muy liviano, posee una versión Booteable desde CD o desde Flash Drive y tiene una versión Gratuita cuya funcionalidad es más que suficiente para Read the rest of this entry
Filed under:
Helpdesk, Windows
Windows 7 Starter NO permite cambiar el Wallpaper (Fondo de Pantalla); esto hace parte de las limitaciones que posee, que en su mayoría están relacionadas con la personalización.

Actualmente existen varios métodos para cambiar el fondo de pantalla en Windows 7 Starter: utilizando software de terceros como Oceanis Change Background Windows 7 y Starter Wallpaper Changer o en este caso, explicaré como hacerlo manualmente sin el uso de Read the rest of this entry
Minimizar la versión para Windows de Google Chrome en la bandeja del sistema es posible mediante la instalación de una sencilla extensión del navegador.

Si son de los que no quieren poblar su barra de tareas con ciertas aplicaciones, esta extensión les puede ser muy útil, la pueden obtener de Read the rest of this entry
En general cada sistema operativo posee un mecanismo para hallar la dirección MAC, en esta ocasión explicaré como hacerlo en Windows o Linux (sistemas UNIX también aplican).

También se puede obtener la dirección MAC teniendo acceso al Read the rest of this entry
Filed under:
Linux, Unix, Windows