Saber el ID numérico de una Página o una Entrada en WordPress puede ser útil si desean personalizar alguna página o post en WordPress, por ejemplo Ocultar una página del menú de un blog WordPress.

A la hora de personalizar WordPress para un Post o Página en particular, es preferible realizarlo con el uso del ID numérico, dado que este es un identificador único y, en caso de usar funciones de WordPress como wp_list_pages, se requiere el ID del Post para enviarlo en los parámetros que lo requieren.
Si tienen desactivado dentro de sus permalinks el uso del ID en el URL, pueden usar cualquiera de los dos métodos a continuación, para saber el ID de una Página o una Entrada de un blog WordPress Read the rest of this entry
Filed under:
PHP, Wordpress
Incluir las estadísticas Google Analytics en WordPress se puede realizar mediante un método sencillo sin el uso de plugins, solo deben tener conocimientos básicos de PHP y HTML. Este proceso puede aplicar para cualquier medidor de estadísticas web similar.

Lo primero a tener en cuenta es, que Google recomienda colocar el código de Google Analytics justo antes del Read the rest of this entry
Filed under:
HTML, PHP, Wordpress
Minimizar la versión para Windows de Google Chrome en la bandeja del sistema es posible mediante la instalación de una sencilla extensión del navegador.

Si son de los que no quieren poblar su barra de tareas con ciertas aplicaciones, esta extensión les puede ser muy útil, la pueden obtener de Read the rest of this entry
Redireccionar sus Feeds (Anotaciones, Fuente Web o Canal Web) a FeedBurner les permitirá tomar ventaja de un servicio gratuito, hacer uso de sus de estadísticas y usar todas las ventajas y servicios que brinda cualquier servicio ofrecido por Google.

Pueden hacer la redirección de sus Feeds de 3 (tres) modos diferentes: a través de un plugin de WordPress, modificando archivos esenciales en WordPress como wp-feed.php) ó utilizando mod_rewrite en su .htaccess, esta última posible solo si Read the rest of this entry
Filed under:
Apache, Wordpress
Sin duda alguna Dropbox es una de las mejores herramientas para almacenar archivos online, sincronizarlos con nuestros PCs y también compartirlos. Podría decirse que Dropbox es la aplicación ideal si trabajas con documentos o archivos en varios computadores.

Haciendo uso de la computación en nube o cloud computing, Dropbox se ha distinguido por presentar una interfaz bastante simple: basta con arrastrar los archivos a una carpeta previamente configurada para sincronización.
Dropbox es una aplicación muy confiable, compatible con Windows, Mac, Linux y algunos dispositivos móviles, además, podemos usarlo gratuitamente con una cuenta de 2GB -podemos aumentar esta capacidad a 10GB sin costo, con unos sencillos pasos que mencionaré más adelante- Read the rest of this entry