Minimizar la versión para Windows de Google Chrome en la bandeja del sistema es posible mediante la instalación de una sencilla extensión del navegador.

Si son de los que no quieren poblar su barra de tareas con ciertas aplicaciones, esta extensión les puede ser muy útil, la pueden obtener de Read the rest of this entry
Podría definirse la computación en nube como una tecnología que ofrece servicios a través de internet con la variante que permite escalar fácilmente los requerimientos de software y hardware muy rápidamente a medida que se requiera.

En realidad la computación en nube o cloud computing, más que una tecnología, se ha convertido en una tendencia basada en una idea simple, ya que muchas empresas y servicios han nacido bajo este concepto o han ido migrando hacia este, tal es el ejemplo de Google Apps, AWS (Amazon Web Services) y Windows Azure de Microsoft Read the rest of this entry
Buscando una alternativa a Adobe Reader me encontré con Foxit PDF Reader, un visor de documentos PDF con un tamaño increíblemente pequeño, rápido, gratuito y con actualizaciones constantes.
En lo personal, pienso que Adobe Reader dejó de ser un software sencillo para convertirse en un robusto «visor de PDF», posee una fastidiosa pantalla de bienvenida (Splash Screen) que cada vez deja más en evidencia la infinidad de componentes que carga, y aún más, el Adobe Reader Speed Launcher incorporado desde la versión 7, que «optimiza la carga de Adobe Reader» pero deja un consumo de recursos constante en nuestro PC.
Sin duda una de las mejores herramientas que he probado para cambiar el tamaño de una imagen o en algunos casos, cientos de ellas al tiempo es Fotosizer. Es una herramienta liviana, rápida, gratuita, soporta varios idiomas, muy sencilla de manejar, y según la página del fabricante, puede cambiar el tamaño de las imágenes en tan solo tres pasos.

La mejor técnica para digitalizar nuestra firma, es enviar nuestra firma a una empresa que cree una fuente TrueType con ella, esto nos permitiría utilizar nuestra firma en cualquier tamaño y se verá bien conservando la belleza de los gráficos de líneas vectoriales.
La forma más fácil de digitalizar nuestra firma con muy buenos resultados, es el uso de escáner, cámara digital o cámara de celular y herramientas de retoque fotográfico. En Internet podrán encontrar como aplicar varias técnicas, les mostraré dos de ellas que utilizo con muy buenos resultados.
Read the rest of this entry