Cloud computing: Computación en nube
Publicado por Luis M.Sep 9
Podría definirse la computación en nube como una tecnología que ofrece servicios a través de internet con la variante que permite escalar fácilmente los requerimientos de software y hardware muy rápidamente a medida que se requiera.
En realidad la computación en nube o cloud computing, más que una tecnología, se ha convertido en una tendencia basada en una idea simple, ya que muchas empresas y servicios han nacido bajo este concepto o han ido migrando hacia este, tal es el ejemplo de Google Apps, AWS (Amazon Web Services) y Windows Azure de Microsoft.
Ventajas
Los usuarios de la nube ya no deberán preocuparse por gestionar el software o hardware, ahora la responsabilidad de la administración queda en manos de un proveedor, quienes son expertos en las herramientas brindadas y en los recursos de hardware ofrecido. Las actualizaciones de software y hardware son automáticas, en la gran mayoría de casos transparentes para el usuario, y este último, solo debe preocuparse por ampliar o reducir el servicio de acuerdo a sus necesidades.
Los costos de la computación en nube son mucho menores frente a un servicio similar como Grid Computing, en algunos casos estos servicios son grauitos como Google Apps.
Los servicios se pueden acceder casi desde cualquier parte del mundo donde se destaca su alta disponibilidad para la gran mayoría de servicios.
La Escalabilidad puede ser manejada muy rápidamente y de acuerdo a la necesidad del usuario, ejemplo: aumentando el número de nodos de procesamiento requeridos -a un costo adicional obviamente-. Un ejemplo práctico de esta situación son los sitios de noticias que colapsan con sucesos muy populares. Otro ejemplo puede darse ser en el sector financiero, cuando algunos servicios experimentan un picos de procesamiento en las fechas límite de pago, estos casos, en su mayoría, pueden ser solventados aumentando los nodos de procesamiento.
En algunos casos, la nube puede tener redundancia localizada en distintos puntos geográficos, en estas situaciones, existen servicios especializados que redireccionan el tráfico dependiendo de la ubicación geográfica de quien los solicita, disminuyendo los tiempos de respuesta.
Desventajas
Al depender de los servicios de un tercero, si nuestro proveedor presenta inconvenientes técnicos, nos veríamos imposibilitados para acceder el servicio, claro está, como mencioné antes, muchos de estos servicios se han convertido en servicios de alta disponibilidad lo que reduce considerablemente el tiempo de inactividad o downtime del servicio en caso de una falla.
Acceso de nuestra información por parte de terceros dado que nuestra infraestructura de software y hardware, y, la administración de la misma, queda en manos de un proveedor.
Al depender de un servicio en línea, concretamente Internet, nuestra disponibilidad del servicio también dependerá de nuestra capacidad para accesar la web, que como sabemos, en algunos sitios no se presenta cobertura o simplemente la calidad de la conexión no es la adecuada.
Ejemplos de Cloud Computing
Google Apps: ofrece servicios como Google mail, Google Docs y Google Calendar entre otros.
AWS (Amazon Web Services): ofrece servicios como Amazon S3 (Amazon Simple Storage Service), Amazon EC2 (Amazon Elastic Compute Cloud) y Amazon RDS (Amazon Relational Database Service) entre otros.
Microsoft Cloud Services: entre los servicios más reconocidos se encuentran Microsoft Exchange Online, Microsoft SQL Azure y Microsoft Sharepoint Online.
Dropbox: es el ejemplo más práctico de computación en nube, donde el proveedor ofrece un servicio de almacenamiento en línea que permite la sincronización sus archivos en línea y con otros computadores.
VPS.net: ofrece un servicio de hosting en nube, y un servicio de hosting de contenidos. Estos servicios poseen redundancia en dos continentes distintos que entregan el contenido de acuerdo al nodo que más convenga según la ubicación geográfica.
En resumen
Para resumir les dejo un muy buen vídeo de Cloud Computing hecho por SalesForce.com, un proveedor de soluciones de software CRM por medio de computación en nube.
Sin comentarios
You must be logged in to post a comment.