Fotosizer – Herramienta para cambiar tamaño de imágenes
Publicado por Luis M.Feb 4
Sin duda una de las mejores herramientas que he probado para cambiar el tamaño de una imagen o en algunos casos, cientos de ellas al tiempo es Fotosizer. Es una herramienta liviana, rápida, gratuita, soporta varios idiomas, muy sencilla de manejar, y según la página del fabricante, puede cambiar el tamaño de las imágenes en tan solo tres pasos.
Características
- Se puede cambiar de tamaño las imágenes ya sea por porcentaje de alto/ancho o por alto/ancho fijos.
- Puede habilitar la opción de mantiene la relación de aspecto de la imagen original.
- Se puede escoger el destino de las imágenes transformadas.
- Capacidad para escoger la calidad de la imagen final.
- Nombres de archivo personalizables para las imágenes transformadas.
- Parámetros de tamaño de imágenes pre-grabados como iPod, iPhone, Sony PSP.
- Soporta varios idiomas.
- Capacidad de aplicar algunos filtros a la transformación (Sepia, Blanco y Negro, Negativo, Rotación).
- Soporta Arrastrar y Soltar (Drag & Drop).
El único inconveniente que noté de esta aplicación, es que no tiene versión compatible para Mac y Linux.
Pasos a Seguir
Según el fabricante -y como ya mencioné anteriormente- solo se requieren tres simples pasos para redimensionar una o varias imágenes con esta herramienta:
- Escoger la imagen o imágenes que se desea redimensionar: podemos añadir carpetas completas, seleccionar imágenes independientes y utilizar la opción de incluir subcarpetas. Una gran ventaja en este punto es, que podemos ver en miniatura las imágenes que vamos añadiendo a la lista.
- Escoger las dimensiones finales: seleccionaremos si deseamos utilizar pocentajes o tamaños fijos para las las nuevas imágenes, también podemos utilizar la lista Preset donde nos muestra algunos tamaños comunes como TVs, Monitores Widescreen, iPod, iPhone. También podemos indicarle a Fotosizer si queremos conservar la relación de aspecto de la imagen original y la calidad en que deseamos que la imagen redimensionada.
- Seleccionar ubicación destino de las nuevas imágenes: por último, seleccionamos la ubicación destino de las nuevas imágenes, el formato de salida (BMP, JPEG, GIF, PNG, TIFF), y cómo queremos que se llamen los nuevos archivos.
“Tenía serias dudas si utilizar la palabra redimensionar, pero la encontré en WordReference, así que me animé a utilizarla”.
En la sección FAQ de la página Web de Fotosizer podrán encontrar una lista completa de las máscaras que pueden utilizar como nombre de archivo, solo deben visualizar la respuesta de la pregunta «Q: What are the available Filename mask codes?»
Página de descarga de Fotosizer
Sin comentarios
You must be logged in to post a comment.