DOSBox es un emulador de DOS en maquinas IBM PC de arquitectura 286, 368 y 486. Su propósito principal es ejecutar juegos antiguos de DOS que no funcionan correctamente en PCs actuales o en sistemas operativos modernos. Es un software OpenSource de uso libre, emula tarjetas de video antiguas como Tandy, Hercules, CGA, EGA, VGA y VESA, emula tarjetas de sonido Sound Blaster, Adlib, Gravis Ultra Sound y se encuentra disponible para sistemas operativos Windows, Linux, Mac OS X, BeOS y otros más.

Pasos a Seguir

Para descargar el software, podemos realizarlo a través de la página oficial de DOSBox:

Una vez ejecutado el instalador, este solicitará los componentes a instalar y la ruta destino del programa, en este caso realizaremos la instalación con los valores por defecto. Finalizada la instalación, estamos listos para ejecutar el programa principal, el cual abre dos ventanas al momento de su ejecución, ninguna de estas debe ser cerrada o el programa finalizará su ejecución.

DOSBox en ejecución (ventana principal y ventana de estado)

Cada que ejecutamos DOSBox, veremos en un recuadro algunos tips en la ventana principal, ventana que enfocaremos nuestra atención en adelante. Pueden apreciar que el aspecto es muy similar al DOS y pueden notar que de entrada podemos ver los parámetros que está estableciendo DOSBox para el sonido, en este caso SET BLASTER=A220 I7 D1 H5 T6 (A=Port address, I=IRQ, D=DMA, H=HDMA, T=Card type).

Más información del controlador Creative Labs y su configuración

Cuando DOSBox inicia, lo hace por defecto en la unidad Z: que contiene algunos archivos básicos para emular el entorno DOS. Para iniciar la ejecución de alguna aplicación, es necesario utilizar el comando MOUNT que sirve para conectar Carpetas de datos y Unidades físicas con unidades virtuales dentro de DOSBox. Tengan en cuenta que, si modifican el contenido de alguna carpeta asociada a DOSBox por fuera de este, es necesario utilizar las teclas Ctrl+F4 para actualizar su contenido dentro de DOSBox.

Para cumplir con el objetivo principal de este post, instalé en la carpeta E:\Games\DOS algunos juegos, esta carpeta la montaré en la unidad C: en DOSBox usando el comando MOUNT,  no olviden cambiar de unidad para empezar su uso:

MOUNT C E:\GAMES\DOS
C:

DOSBox comando MOUNT

Si hemos realizado los pasos sin inconvenientes el sistema nos responderá algo como Drive C is mounted as local directory E:\GAMES\DOS, así que estamos listos para jugar. Para navegar entre los directorios pueden utilizar los comandos habituales de DOS, no olviden que algunos juegos requieren de una configuración inicial o SETUP del sonido, así que tengan a la mano los parámetros que les proporciona DOSBox para el sonido.

Les dejo imágenes de algunos juegos que probé

Prince of Persia - Publicado en 1989 Duke Nukem II: Mission: Moonbase - Publicado en 1991
Wolfenstein 3-D - Publicado en 1992

Doom 2: Hell on Earth - Publicado en 1994

Tips

  • Pueden visualizar la lista de comandos soportados por DOSBox utilizando el comando HELP o HELP /ALL. Algunos comandos se encuentran en diferentes versiones de DOS pero su funcionalidad no está desarrollada por completo, como por ejemplo los parámetros del comando DIR.
  • El comando INTRO puede mostrarles algunas ayudas para usuarios nuevos, como realizar el montaje de una unidad, CD o imágen de CD. También podrán visualizar las teclas especiales que DOSBox trae con la configuración por defecto.
  • Presionando las teclas Ctrl+F1 pueden cambiar los keymaps (combinaciones de teclas),  la distribución del teclado y parte de la configuración del joystick en DOSBox.
  • Editando el archivo de configuración,  pueden cambiar los parámetros de configuración y establecer comandos de arranque como si se hubiera modificado los archivos config.sys y autoexec.bat en DOS. Pueden acceder al archivo de configuración desde el menú inicio de windows:

    Inicio \ Programas \ DOSBox-#.## \  Configuration \ Edit Configuration

  • DOSBox fué concebido para ejecutar juegos antiguos de DOS, pero existen usuarios que han ejecutado otras aplicaciones como Windows 3.11, curiosamente en la página de compatibilidad podemos apreciar que se pueden ejecutar otras versiones de Windows .

Pueden encontrar más información en la sección FAQ en la página oficial de DOSBox o en la página del proyecto en SourceForge.net

Sección FAQ o Wiki de la página oficial de DOSBox

Página del proyecto DOSBox DOS emulator en SourceForge.net

Si su repertorio de juegos para DOS se encuentra limitado, una buena idea es descargar versiones Shareware utilizando en buscadores frases como old DOS games o abandonware DOS games.  La página de 3D Realms aun ofrece descarga de sus juegos en versiones shareware, también existe la alternativa de comprar sus versiones completas en páginas como ID Software.

Cabe anotar, que el título de esta entrada indica que los pasos a seguir son para plataformas Windows, pero quiero aclarar -para evitar confunciones- que DOSBox se encuentra disponible para otras plataformas como Linux y Mac OS X.